top of page

Bartlett arremetió contra las compañías de energía renovable


La Secretaría de Energía está en el medio de una batalla contra las empresas internacionales de energías renovables en México, luego de haber limitado la emisión de permisos para plantes eólicas o solares y prohibir la construcción de nuevos proyectos.


Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), salió en defensa del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad, pues aseguró que las plantas eólicas y fotovoltaicas no pagan a la institución ni hacen todo lo posible por contribuir.


El director de CFE aseguró que “eso no es un libre mercado, es un robo”, para justificar el impedimento a que nuevas plantas de energía renovable se conecten a la red de la compañía estatal. Se pronunció a favor de la energía verde y la reducción del uso de combustibles en el país.


Además, Bartlett aseguró que una restauración del monopolio en la energía eléctrica no es uno de los objetivos de la CFE, pero dijo que López Obrador le pidió una garantía para producir 54% de la energía en el país, por lo que debieron tomar medidas extraordinarias.


Rocío Nahle, secretaria de Energía, oficializó el Acuerdo en favor del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), mismo que pretendía poner un freno a las inversiones de energías renovables en México.


Comments


bottom of page