Encuentran restos de más de 60 mamuts en Santa Lucía.
- APAY NEWS
- 6 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun 2020

Ciudad de México.- La contingencia sanitaria no detiene las labores del INAH en los terrenos del aeropuerto de Santa Lucía. En los últimos meses se han hallado en la zona huesos pertenecientes a más de 60 mamuts, a los que expertos del Instituto
Aplicarán tratamientos de conservación para estudiarlos y posteriormente exhibirlos en un museo que se perfila en el sitio, informó Pedro Francisco Sánchez Nava, titular de la Coordinación Nacional de Arqueología.
Estos restos óseos son, hasta ahora, los únicos de megafauna y mejor preservados que se han encontrado en el área, pero también los hay de otros animales del pleistoceno: camélidos, bisontes, peces, aves.
Además se identificaron 15 enterramientos prehispánicos de agricultores -según los primeros indicios-, depositados domésticamente y acompañados de ollas, cajetes y figurillas de barro, como la de un perro.
Los ejemplares de mamuts pertenecen a la especie Mammuthus columbi, abundante en Norteamérica durante el Pleistoceno, era geológica concluida hace 12 mil años, e incluyen a machos, hembras y crías.
TAGS: #Santaluicia #Mamuts #INAH #Estado #Mexico
Comments