Este 2020 traerá consigo un aumento de temperatura arriba del promedio, con lluvias mayores a las registradas en el 2019, mencionó Jorge Zavala, coordinador general del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
“No esperamos que la próxima década tenga temperaturas menores, sino que esperamos que continúen avanzando”, comentó Zavala, además señaló que 2019 ha sido el año más cálido en México desde 1953.
De acuerdo a la SMN, se estima que para marzo continuarán las temperaturas mínimas registradas en gran parte de México, lo que puede perjudicar algunas siembras y especies animales.
En cuanto al tema de las lluvias se estima que febrero será el mes más seco del año; mientras que en marzo se espera lluvias constantes, lo cual permitirá la recuperación en el acumulado mensual de lluvias.
Los cultivos y los ecosistemas se verán afectados, debido al cambio brusco de temperaturas, además el alto índice de humedad y la cantidad de días con radiación solar también son factores dañinos.
Commentaires