top of page

Entrevista: La comunicación y la tecnología en la educación

10 de junio de 2020

"La comunicación (PDF) puede influir de una manera positiva en la formación educativa y puede ser una comunicación que nos de áreas de conocimiento, investigación y temas de un espacio que nos permita conocer descubrimientos y nos permita conocer cómo avanza en la parte humana el comportamiento".


Así aseguró Antonio Payan, quien ha dedicado varios años a ser catedrático de la Universidad Autónoma de Chihuahua, dando distintas clases como Teoría de la Información y Producción Radiofónica, entre otras materias; además de trabajar varios años en televisión, periodismo y radio.


También añadió: "Que hay comunicación útil que puede funcionar para la formación y conocimiento del individuo, principalmente en un estudiante" Pero por otro lado tenemos "una comunicación perversa o mala".


Además añadió que para tener una comunicación efectiva en la relación profesor-alumno, la capacidad del profesor al dar la clase es un elemento clave así como el interés y la voluntad del estudiante. También el uso de las nuevas herramientas tecnológicas son determinantes.


Pero puede ser una arma de doble filo, porque el uso de Internet dependerá del criterio del estudiante. "Si las herramientas tecnológicas se usan para conocimiento para implementar la capacidad del hombre es buena, pero si se utiliza para perversiones se vuelve un boomerang en contra de la persona"


Tags


Comments


bottom of page